Llegó el momento de los streaming, los eventos digitales en directo vía redes sociales. Live Stream es una herramienta que nos ofrecen las diferentes plataformas de comunicación digital. Facebook, Linkedin, y Youtube con su apartado de transmisión en vivo ‘Live Stream’, todos tienen en común no solo el apellido sino la forma de transmitir un evento digital. En artículos anteriores vimos cómo realizar un evento digital de forma profesional. Ahora vemos los canales donde emitirlos a través de las redes sociales para que cualquier usuario pueda acceder a este contenido al instante.
Promociona un evento digital
- Calendarización: Fundamental para la promoción de tu evento. Absolutamente todo tienes que tenerlo programado en redes sociales. Apunta todos los pasos a seguir. Crea una campaña digital en RRSS.
- Diseños que llamen la atención: Se directo y original.
- Ofrece un plus: Regala algo. El conocimiento también es un regalo y muchos usuarios suelen seguir diferentes contenidos interesantes o temas de actualidad.
- Mueve tu evento por todas las RRSS, incluido Whatsapp (puedes subir enlace o información al Estado).
- Email Marketing: Si tienes suscriptores puedes enviar un mail informativo anunciando el evento con enlace a participación.
- Si tienes partners, colaboradores, o cualquier otro tipo de apoyo, ¡aprovéchalo! Tendrás ganado más de medio camino, porque toda la publicidad digital será doble.
- Métete en comunidades de eventos para informar.
- Puedes crear una Landing Page. De forma simple podrás dirigir a los usuarios o interesados a esta página en la que se podrán inscribir y así llevarás un orden progresivo de los asistentes.
El streaming en RRSS es un punto a favor para el engagement. Por ello, el vivo y el directo es lo que más engancha a los usuarios y si aprovechas las redes sociales para que visualicen tus eventos, ganarás adeptos.
¿Cómo incluimos la herramienta de Live Stream en la estrategia dentro de la organización de eventos?
Considéralo un extra dentro del marketing de contenidos y un complemento dentro del evento en sí. No solo podemos usarlo en los canales más comunes para la retransmisión como Twitter con Periscope, Facebook o Youtube, sino que otras redes sociales se han sumado a este boom por lo inmediato, como es el caso de Tumblr y Snapchat. Y es que el Social Streaming o Live Streaming ya forman parte de las agencias de comunicación que la usan en muchos casos como herramienta de marketing digital; Además el Live Stream es una ventana a las últimas tendencias en RRSS.
Ventajas del Live Streaming para tu evento

Live Streaming
- Cercanía. Estás en directo aportando contenido desde tu canal. Das a tu audiencia el acceso a tu ‘ubicación’.
- Engagement. Como hemos hablado antes, esta herramienta ayuda a la captación de usuarios, es un método muy llamativo para mejorar la interacción de tu marca o tu empresa, a partir de un evento.
- Los usuarios pueden ver en directo un evento desde las redes sociales. Es excelente para eventos gratuitos porque hace que tu público objetivo acceda con más facilidad y sabiendo que es gratis.
- El posicionamiento SEO mejora al ofrecer vídeos en directo. Puedes enlazarlo con tu web para aprovechar este posicionamiento en cuanto a contenido.
- Puedes tener contacto directo con tu audiencia. Y también interactuar y comentar en los chats habilitados e interactuar en el mismo momento de la retransmisión.
- Te ayuda a que tu evento se visualice aún más.
- Según tu público objetivo podrás elegir un canal u otro para emitir en directo. De este modo estarás segmentando desde la red social.
- Herramienta de marketing online muy útil.
- Es un sistema muy atractivo para el usuario ya que realizar estos vídeos o eventos en streaming a través de RRSS muestra que tu marca o tu empresa es transparente y aporta confianza.
- Los vídeos o eventos vía Live Streaming se visualizan 3 veces más que los vídeos grabados, por lo que el incremento de visualizaciones es mayor. Tu evento o vídeo tiene más posibilidades de hacerse viral.
Está claro que para hacer una grabación en Live Stream y ofrecerla a través de RRSS tiene que estar muy bien organizado. Lo ideal es que lo llevara un equipo que se dedicara enteramente a la parte digital, porque te recordamos que lo estamos tratando como un complemento para tu evento digital. Además al mismo tiempo puedes grabar tu intervención para poder aprovecharlo y subirlo en cualquier otro momento, publicarlo en tu canal de Youtube sino lo has emitido desde este canal.