Que TikTok se ha convertido en un potente medio de comunicación, no nos sorprende. Y es que esta red social de origen chino, véase su nombre Douyin: chinopinyin en el idioma oriental, le ha dado un vuelco al mundo de las redes sociales y, sobre todo, a la creación de su contenido. Propiedad de ByteDance, la aplicación se lanzó en China en septiembre de 2016, y se introdujo en el mercado extranjero un año después.
Por otra parte, y pensando en las viejas RRSS, TikTok reúne muchas cualidades, pero no a todos los públicos. Y es que Facebook suena a viejo y Twitter a diplomacia digital. Instagram, a influencers y Youtube a “youtuber” pero, ¿dónde debemos encontrar lo nuevo en las redes sociales? Claramente en TikTok.
Asimismo, y como dato curioso desde que se creó esta plataforma audiovisual, esta aplicación de origen chino tiene, en la actualidad, un total de 500 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo, el 60% tiene edades comprendidas entre los 13 y 24 años, pero cada vez más gente se está uniendo al mundo “Tiktoker”, y esto es para mirarlo con lupa.
¿Sabes cuáles son los elementos que han convertido a TikTok en la aplicación de redes sociales líder en el mundo?
Esta red social te permite crear, editar y subir vídeos de un minuto, pudiendo aplicarles varios efectos, filtros y añadirles un fondo musical. En este espacio, se fusionan dos tipos de usuarios, los consumidores y los creadores o, lo que es lo mismo, los que les gusta las coreografías y los que, únicamente, se dedican a mover los labios mientras una frase de una conocida película o serie entra en escena. Y es que las cifras revelan que uno de cada tres usuarios genera contenido.
¿Cómo es TikTok?
– Tiene un feed específico para cada usuario: una de las claves de su éxito es su potente algoritmo, que permite personalizar al máximo el flujo de contenido, con un scroll infinito que se puede consumir en cualquier lugar y momento. Cuanto más se usa la app, el algoritmo aprende más del usuario y le muestra más contenido asociado a su interés, lo que hace que éste invierta más tiempo en la plataforma.
– Opción de búsqueda: el usuario puede encontrar los retos o challenges. Y es que los usuarios, las marcas o la propia app, proponen retos a la gente a través de un hashtag, el más conocido a día de hoy es #parati, que se convierten en una tendencia a la que cada vez se suma más gente para retar a sus amigos.
– Un potente editor de video: los creadores de Tiktok usan esta herramienta para darle rienda suelta a la imaginación. La interfaz del editor es sencilla e intuitiva pero, a la vez, se muestra muy completa, ya que puede usarse desde cualquier dispositivo móvil sin ninguna restricción. Por lo que según los datos de la propia red social, los usuarios dedican entre 20 o 30 minutos en crear contenido y aprovechar al máximo todas sus posibilidades.
– La música: el acuerdo de la aplicación china con Apple Music permite a los usuarios que tengan a su disposición una infinidad de canciones libres de derechos, lo que recupera la esencia de Musical.ly, para dar un toque distintivo a todas sus piezas.
– Servicio de red social al uso: la aplicación ofrece los mismos servicios que sus competidoras: enviar mensajes, hacer votaciones, crear listas de amigos y un sistema de seguidores y seguidos.
Unos datos de escándalo

Datos TikTok primer trimestre 2020
Según los datos ofrecidos por Sensor Tower Store Intelligence, la aplicación de video social TikTok de ByteDance se ha descargado más de 2 mil millones de veces a nivel mundial en App Store y Google Play. Y es que la red social se explayó en el primer trimestre de 2020, casi en pleno comienzo de la pandemia del Coronavirus, generando la mayor cantidad de descargas para cualquier aplicación en un trimestre, acumulando más de 315 millones de instalaciones en App Store y Google Play.
TikTok en la estrategia de comunicación empresarial
Sin lugar a dudas, su crecimiento masivo y la gran comunidad presente en esta nueva red social no han pasado inadvertida para las empresas. Un nuevo canal entra en escena para impactar, de forma diferente a la audiencia de las marcas, y esto es algo a tener muy en cuenta para tu empresa.
Comienzo como página de empresa
- Página de empresa
En este apartado estate atento y adapta tus anuncios al formato videoclip, ya que si es contenido de calidad, se distribuirá por la parte superior del feed de la comunidad, y eso beneficiará en el posicionamiento de tu página.
- Tu público objetivo
Casi el 90% de los usuarios de TikTok están en una edad por debajo de los 34 años, y además, algo más del 60% poseen estudios superiores. Su participación en la red es alta, generando clips de 15 segundos prácticamente de forma diaria.
- El horario
Saber cuándo publicar es muy importante y, a diferencia de las demás redes sociales, TikTok tiene una franja horaria entre las 20.00h hasta las 24.00h.
- Tipo de contenido según la empresa
En este punto tienes que plantearte cambiar el chip. Y es que esta aplicación es muy actual y tu contenido debe adaptarse a ella con un toque fresco y nuevo.
- Busca el equilibrio en tu frecuencia de publicación
Según te permitan las demás redes sociales, busca darle una frecuencia de entre tres y cinco publicaciones a la semana. ¡Tú decides!
- No dejes de estar conectado con tus seguidores
Seguir a quien te siga y darle soporte al usuario, son dos de los grandes punto que tienes que tener en cuenta para estar al día en esta nueva aplicación que ha venido para quedarse.