fbpx

beenews

Se retoca un evento de 400 personas en Málaga para que pueda celebrarse

El 8º eCongress sobrevive a pesar de todo

Evento de 400 personas en Málaga

Comienza la temporada de los eventos empresariales, y la Consejería de Salud da luz verde a un evento en Málaga al que se estima que asistirán 400 personas a pesar de haber modificado la normativa de eventos 24h antes. Corrigen el aforo del evento eCongress de marketing digital de 400 personas a 200 personas por sala en el FYCMA de Málaga, subsanando así el problema para poder realizar el congreso. El pasado 10 de septiembre, la Junta de Andalucía publicó en el BOJA diferentes modificaciones de la normativa Covid-19 referente a eventos y otros asuntos del 19 de junio de 2020.  

En esta modificación se comunica textualmente:

 “Los eventos multitudinarios que en espacios cerrados concentren a más de 200 personas, o 300 personas si son espacios al aire libre, se deberá realizar una evaluación del riesgo por parte de la autoridad sanitaria conforme a lo previsto en el documento. […] En función de esta evaluación, cada evento de estas características deberá contar con la autorización de la administración competente. La evaluación del riesgo por parte de la autoridad sanitaria se hará en un plazo máximo de 10 días, sin perjuicio de una revisión de oficio posterior a la situación epidemiológica que así lo exige. […]”

“Se modifica el apartado vigésimo cuarto. Celebración de congresos, encuentros, reuniones de negocio, conferencias, ferias comerciales y otros eventos. Podrán celebrarse congresos, encuentros, reuniones de negocio, conferencias, ferias comerciales y otros eventos promovidos por cualesquiera entidades de naturaleza pública o privada, sin superar en ningún caso el 65% del aforo y manteniendo las distancia interpersonal establecida. […] La circulación por el recinto será siempre con mascarilla y guardando la distancia de seguridad interpersonal, además de la observancia de la estricta higiene de manos.”  

Se cancelan eventos en Málaga

Desde la publicación de esta modificación el pasado 10 de septiembre se han cancelado en Málaga diferentes eventos con estas características. Se anula La Pasarela Larios en el Gran Hotel Miramar (ubicación cerrada) y el Oh See Festival en el Auditorio de Eduardo Ocón del Parque de Málaga, pero sigue adelante la octava edición de eCongress Málaga, el mayor congreso de ecommerce, social media y el marketing digital del sur de Europa. Un congreso que se aplazó en mayo y que reúne profesionales del marketing digital, invitados, ponentes y staff del propio Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA), durante todo el día, con 12 ponencias, 5 talleres formativos con aforo limitado a 10 personas y un networking al final del día. 

La solución a la problemática del comunicado de la modificación de la normativa de eventos es la división de todo el aforo en dos salas, por lo que se queda en una sala de 1000pax unas 200 personas y en la sala contigua de unos 500pax para otras 200 personas de aforo, aunque finalmente asistieron menos visitantes de lo esperado al congreso.

Alternativas

En Agencia Bee Free hemos trabajado en eventos y conocemos no solo la preproducción de un evento de esa envergadura, sino la ejecución del mismo. Y aceptamos que la alternativa que se está tratando actualmente en este tipo de congresos era lo más factible, un congreso en streaming, o sea, virtual. La organización se podía haber planteado realizar este congreso desde la red y así haber llegado a más público. Esta opción se ha hecho en otros congresos, y han incrementado su número durante el confinamiento, la posterior desescalada y la nueva normalidad. 

Está claro que esta última edición del eCongress Málaga, no ha sido la más visitada ya que en ediciones anteriores han llegado a superar los más de 3.700 asistentes. Este 8º Congreso Internacional no ha llegado a un 65% del aforo de las salas utilizadas debido a las medidas estipuladas para eventos. Se estimaba unos 400 visitantes, pero finalmente muchos hemos decidido no asistir debido al aumento de la problemática de la pandemia; donde hay que recordar que Málaga es la ciudad con más infectados en Andalucía. 

Balance

Lo cierto, es que ha sido evidente la diferencia con otros Econgress, pero pueden decir que han tenido ‘éxito’ por haber conseguido que se realice a pesar de las medidas notificadas días antes solventándolo de la mejor manera posible. 

En época de nueva normalidad hay que adaptarse a las circunstancias a pesar de todo. Nos advierten que no podemos reunirnos en grupos de más de 10 personas. La hostelería tiene que aguantar con un aforo mínimo y no continuar más allá de la 1.00 de la mañana. Se cancelan eventos por precaución y se limita, aún más, el aforo en el sector de la cultura. Y hasta nos aconsejan cambiar el ‘saludo covid’ estipulado, para no acercarnos a nuestros seres queridos. 

Aún sin balance posterior a la realización del eCongress, dejamos a continuación como fue la jornada del pasado 12 de septiembre:

Programa

  • #UserLovers – ‘La experiencia de cliente es una obligación y no una opción’.
  • ‘Marketing en la era Covid-19: la importancia del Propósito y del Dato’.
  • ‘Utilizar la relevancia cultural para crear contenido en tiempo real’.
  • ‘Técnicas SEO + PR en el sector turístico’.
  • ‘Made in Málaga’
  • ‘El auge de Direct to Consumer’.
  • ‘El pago por contenidos en medios de comunicación online’page2image206254016
  • ‘Consigue nuevos clientes gracias a LinkedIn, sin usar tácticas agresivas ni invertir en publicidad’
  • ‘Desafíos en Ecommerce: Cómo multiplicar tus ventas hiper-segmentando con Email & Automation Marketing’
  • ‘Claves para captar usuarios de medio mundo sin salir de tu ciudad ́.
  • ‘Innovando en sectores maduros’.

Entre otras ponencias, charlas y talleres.

Málaga es turística, y probablemente ha sido la ciudad con más movimiento del verano, pero si hacemos las cosas bien todo es posible. 

(La imagen corresponde a una fotografía publicada en las rrss del 8º eCongress Málaga)

¿tienes una historia que contar?
¡cuéntanos!

RGPD