Los últimos años hemos ido asimilando la evolución de los eventos con la incorporación de nuevas tecnologías o incluso el progreso en realidad virtual. Sabemos que la Covid19 ha cambiado totalmente el mundo, por lo que este desarrollo del que hablamos ha tenido que acelerarse. No solo vemos el futuro de los eventos orientado a los eventos digitales sino organizado en base a la realidad virtual. Es por eso que si fusionamos la idea de innovación tecnológica con las medidas frente a la pandemia, tenemos que adaptar ciertos gadgets al sector de los eventos.
Gadgets digitales
Entre los gadgets tecnológicos que vamos a tener que incorporar en los eventos, elegimos estos 5 accesorios digitales imprescindibles a partir de ahora.
-
Ipad/ Notebook/ Tablet
Tabletas digitales para llevar el control de acceso que desde una aplicación de móvil se puede realizar. Si que es verdad que ya se hace esencial contar con una tablet o gadget similar para agilizar la organización de eventos. En él podemos guardar todos los documentos necesarios, storyboard, escaletas o incluso lista de invitados para controlar todo desde un mismo dispositivo electrónico. De este modo, nadie manipulará papeles y además estaremos ayudando al planeta. Este gadget es perfecto para cualquier tipo de evento, ya sean pequeños eventos tipo kick off o eventos multitudinarios cuando por fin podamos realizarlos y/o disfrutarlos.
-
Nuevas mascarillas
Van presentándose al mercado diferentes tipos de mascarillas creadas por ingenieros para ayudar o facilitarnos el día a día. Tenemos el ejemplo de la máscara transparente que filtrar el aire, una máscara transparente de diseño futurista que utiliza un sistema de ventilador para filtrar el aire.
La mascarilla inteligente FFP3 anticoronavirus que es capaz de comunicarse con tu smartphone. Es un gadget con marca España, es inclusiva, mide calidad del aire y constantes vitales, y lo mejor es que se autodesinfecta. Cliu, es la primera mascarilla transparente, segura, tecnológica, sostenible e inclusiva. Esta mascarilla está también diseñada para absorber la contaminación y por consiguiente ayuda a los alérgicos a pasar la primavera de la mejor manera. Además nos encontramos también otro tipo de mascarillas tecnológicas que se desinfectan solas y funcionan con el reconocimiento facial de tu smartphone.
-
Conexión individual de traductores vía bluetooth
Conexión para evitar el uso compartido de los mismos aparatos y tener que desinfectar tras la finalización del evento. Se ofrecerá una conexión vía bluetooth para que el asistente pueda conectar su auricular o cualquier otro dispositivo a la red de traducción interna del evento. De este modo la traducción simultánea será más sencilla, sin tener que usar dispositivos, ahorrando material y ofreciendo comodidad y seguridad al usuario. El asistente saldrá del evento con mayor satisfacción tras facilitarle todo digitalmente sin tener que manipular ningún gadget que no sea suyo.
-
Dispensadores de gel hidroalcohólico automático
A esto hay que añadir la recomendación del reacondicionamiento de baños en todas las salas, palacios de ferias y otras ubicaciones donde se hagan eventos. Se debe incorporar dispensador de jabón automático, grifos con sensores al igual que secado de manos con sesores.
-
Código QR
EL QR lo veremos no solo como entrada para acceder al evento, sino que el dossier con la programación de los eventos se vuelve totalmente digital gracias a este código. Todos los móviles actualmente poseen lector de QR y sino se puede descargar una app para realizar la lectura digital. Evitamos no solo el contacto con material físico sino que ahorramos en material y ayudamos al medio ambiente.
Además añadir el control de acceso por temperatura sin tener que tocar al asistente o espectador.
Canales digitales
Esto es lo que tendremos que aplicar en los eventos presenciales; pero la alternativa más factible actualmente son los eventos digitales. Para que un evento digital funcione tenemos que ofrecerlo en diferentes canales:
- Plataforma digital. Como un webinar con traducción simultánea vía zoom.
- Eventos con difusión en streaming.
- Evento realidad virtual. Un evento 100% virtual como si de un videojuego se tratase, ofreciendo la experiencia real pero de forma virtual.
Recordamos las medidas de seguridad e higiene para un perfecto funcionamiento en la organización y realización del evento y para que podamos colaborar también como asistentes:
- Limpiar y desinfectar habitualmente los espacios.
- Utilizar medidores de CO2 para saber cuando está bien ventilada una sala.
- No solo ventilar los espacios, sino tenerlos abiertos en la medida de lo posible.
- Utilizar filtros HEPA para la protección y filtrado del virus.
- Distanciamiento social de 2 metros. Deberá estar señalizado con sus distintivos en el suelo al igual accesos de entrada y salidas o sentido de circulación de asistentes.
- Usar mascarillas y paneles protectores en expositores o mostradores. No darse la mano al presentarse.
- Medir la temperatura en el acceso al evento.
- Pagar siempre con tarjeta.
- Disponer de una persona encargada de los baños que limpie cada baño después de su uso y gestione el servicio.
Realmente los gadgets que presentamos son los nuevos accesorios que nos hacen la vida más cómoda durante esta pandemia que junto con las medidas de seguridad e higiene nos ayudan a ser más sostenibles. Sin ser consciente de ello, ayudamos al planeta a recuperarse y no fomentamos el uso del plástico u otros tóxicos que no solo perjudican al globo, sino a nosotros mismos.