fbpx

beenews

La transformación digital: Introducción

Objetivos y beneficios del acceso a la tecnología digital

Transformación digital. Introducción.

La transformación digital es el proceso de representar del modelo de negocio de una empresa, teniendo siempre en cuenta, la disponibilidad y accesibilidad de la tecnología digital. Se trata pues, de aprovechar los recursos de la tecnología actual haciéndolos parte de la empresa, para hacerla más eficaz y posiblemente más económica; de modo de transformar aquellos procesos que son tediosos e ineficaces, en automatismos tecnológicos.

No se trata de sustituir a las personas, ni mucho menos. Se trata de que cada uno realice la tarea que mejor sabe hacer: las personas pensar y las máquinas realizar labores automáticas.

Un proceso de transformación digital, supone normalmente una revolución interesante en el marco de una organización, y requiere que todos los departamentos de la misma, estén implicados y abiertos a facilitar el cambio. En este sentido, son tres los objetivos que se persiguen: automatizar procesos, minimizar costes y maximizar la eficacia.

1. Automatizar procesos

La tecnología permite que procedimientos concretos se automaticen de una forma más eficaz. Por ejemplo, imaginemos un transportista que va a entregar un producto a un cliente. Nuestro transportista debe llevar un albarán que el cliente deberá firmar tras la entrega y que luego él, deberá presentar en las oficinas centrales para que se prepare la factura para el cliente y se realice el seguimiento contable de la venta. Pensemos ahora en todos los posibles fallos de este proceso: pérdida/olvido del albarán, error de transcripción etc.

Sin embargo, si nuestro transportista trabajara con una tablet que le permitiera al cliente firmar el albarán en el momento, podría, apretando un botón, enviar dicho albarán en el momento al igual que otros datos de interés del cliente. Dicha información será recibida por un operario administrativo que, en el momento, podrá crear factura para el cliente y el departamento contable en el momento y además, si lo desea, enviar junto a la factura, de manera automática, una encuesta de satisfacción para el cliente.

¿Qué conclusión sacamos? Pues que este cambio supone tener más tiempo para otras tareas de supervisión y calidad en la atención al cliente. Además, evita todos los problemas anteriormente citados.

2. Minimizar costes

No vamos a decir que el proceso de transformación digital de una empresa sea barato. No somos mentirosos. Pero sí diremos que la inversión en planteamientos estratégicos, compra de licencias de programas, formación, seguimiento… puede recuperarse relativamente pronto. Esto es así porque, una buena adaptación a la era digital, por norma general, optimiza procesos que antes podrían suponer fugas de capital. Abre unos agujeros, pero ayuda a tapar otros más grandes.

3. Maximizar la eficacia

Las máquinas pueden equivocarse, algún automatismo puede fallar, pero seguramente lo hacen menos veces que las personas. Esto es un hecho, y tenemos que aceptarlo, aunque duela. Además, las personas son quienes se encargan de la supervisarlo todo, en lugar de hacer directamente el tedioso trabajo operativo. Esto afecta, como es lógico, a los procesos de cualquier departamento, haciéndolos más eficaces en un 99%; si las personas nos encargamos de todo, la eficacia se vería mermada a un 70% por departamento. Como hemos dicho al principio, mejor que las personas nos dediquemos a pensar y controlar, y que las máquinas automaticen tareas.

Beneficios

En resumen y para finalizar este punto, os dejamos aquí cinco beneficios de la transformación digital. Quien sabe, quizás os animen a invertir en este proceso, que al fin y al cabo, tiene nombre propio: se llama Futuro.

  • Si te subes al carro de la realidad digital, estarás hablando el mismo idioma que tu cliente.
  • Nuevos caminos llevan a nuevos destinos. Al cambiar la empresa a un plano más innovador, pueden surgir nuevas oportunidades durante el proceso, que antes no eras capaz de vislumbrar.
  • Mayor preparación para el futuro. Solo las empresas que den pasos hacia el cambio, podrán subsistir en un mundo en el que la única constante es precisamente esa, el cambio. Esta premisa no es nueva, Steve Jobs ya hablaba de esto en sus charlas y presentaciones por todo el mundo.
  • Menos dinero por el camino. Los procesos que antes costaban dinero, ahora cuestan menos (anda mira, ¡como la publicidad!)
  • Mejores trabajadores. Las tecnologías atraen perfiles de trabajadores tecnológicos y dinámicos, a la vez que el personal se deshace de tareas meramente burocráticas. Adaptando la empresa a lo digital pueden llegar a optimizarse las labores para que tanto tus empleados como tu, terminéis el trabajo antes, teniendo así más tiempo para lo realmente importante: vivir.

En definitiva, un panorama de oportunidades digitales que en un principio puede generar un poco de miedo, reparo e incluso hasta un cierto rechazo por parte de las organizaciones. Pero que a la larga, solo implica ventajas para todos.

¿tienes una historia que contar?
¡cuéntanos!

RGPD