fbpx

beenews

Así funciona un departamento de marketing y comunicación

¿Cuántas personas lo conforman y qué tareas realizan?

Departamento de Marketing y Comunicación

En la actualidad la sinergia entre el departamento de marketing y comunicación ya no está en duda, es interesante comprender, cómo lo que antes eran disciplinas diferenciadas y que se enseñaban por separado en las escuelas de comunicación, hoy no sólo se complementan sino que forman parte de un todo.

Sabemos que hoy en día la comunicación es una herramienta estratégica fundamental dentro de cualquier organización. Por eso, para gestionarla correctamente y de forma eficaz, es indispensable la creación del departamento de marketing y comunicación. Algo que, con el paso del tiempo, se convertirá en una de las áreas de tu compañía desde el primer momento 

Un departamento necesario para tu empresa

De hecho, más del 90% de las empresas españolas cuentan con un departamento de comunicación y han ido incorporando en sus estrategias organizativas este elemento, el cual les ofrece, entre otras cosas, los recursos necesarios para proyectar una buena imagen entre clientes, proveedores y colaboradores.

Por ello, y según evolucionan las estrategias de información con el exterior, en las medianas y grandes empresas se suele poner en marcha un departamento de marketing y comunicación encargado de gestionar la comunicación interna y externa de la entidad. Los objetivos de este son: dar a conocer su producto al público, cuidar su imagen y crear un grupo de trabajo motivado y perseguidor de un mismo objetivo profesional.

Asimismo, este departamento de la empresa puede estar formado por un número variable de personas siguiendo habitualmente un organigrama tipo en el que se las tareas se dividen entre distintos profesionales. A pesar de esta diferenciación, el trabajo en equipo y el contacto permanente entre los miembros del departamento es fundamental.

Por otra parte, la estructura del departamento de marketing y comunicación de una empresa depende de las características de la misma en función de su trayectoria, su tamaño y su conocimiento adquirido hasta el momento en este campo. En cualquier caso, el objetivo comunicativo debe englobar la identidad, la cultura y la imagen corporativa del organismo, y considerar igualmente importantes la comunicación externa e interna.  

Quien lidera este área es el director de comunicación o dircom, aquel profesional que diseña y planifica las estrategias de comunicación que debe llevar la entidad. Mantiene un contacto directo con la directiva de la empresa y es el interlocutor entre esta y los trabajadores que conforman el departamento.

Figura del Copywriter

copywriter-agencia

El redactor de contenidos, o Copywriter, se encarga de hacer llegar la actualidad de la empresa tanto a los usuarios como al personal laboral. Esta persona puede subir directamente los contenidos a la web o, por el contrario, apoyarse en la figura de un desarrollador experto que seleccione la plataforma más idónea para publicarlo.

Área de marketing

El director de marketing es el encargado del desarrollo de estrategias y planificación de productos o servicios, publicidad, promociones y ventas para llegar al segmento de clientes deseado. Además, se encarga de elaborar el presupuesto del departamento y de analizar las acciones del mismo a través del control de resultados.

Por su parte, el Social Media Manager y el Community Manager gestionan las redes sociales y la publicación de los contenidos generados por el departamento en diferentes canales. En su trabajo, conocen las opiniones de los clientes a través de las redes, interactúan con ellos, generan campañas… En estas plataformas la calidad debe primar sobre la cantidad si el objetivo es diferenciarse de los demás.

Área audiovisual

Para completar el equipo de comunicación, es importante contar con un director de Audiovisuales y un editor que se encarguen de la coordinación y producción de contenidos de audio y de vídeo, ofreciendo material al departamento para aprovechar las posibilidades que cada plataforma ofrece.

Pese a que estas son las figuras y perfiles con los que suele contar un departamento de marketing y comunicación,, las variaciones son infinitas puesto que, en muchos casos, las tareas realizadas por uno de estos profesionales pueden fusionarse e intercambiarse.

De ello dependerá, como hemos dicho, el tamaño de la empresa, su presencia en el mercado y las condiciones económicas en las que se encuentre.

¿tienes una historia que contar?
¡cuéntanos!

RGPD