fbpx

beenews

La fotografía publicitaria vs fotografía de producto

Saber llegar al consumidor se ha convertido en una carrera de fondo en el que los últimos años las RRSS han entrado a formar parte

Fotografía publicitaria vs fotografía de producto

La fotografía publicitaria vs fotografía de producto tiene muchos matices, pero te intentaremos dar claves importantes para entenderlas y saber diferenciarlas. En ambas se busca que los compradores tengan una idea mucho más visual acerca de lo que van a adquirir. Sin embargo, ambas técnicas se usan para lograr diferentes objetivos. Para ello, y entrando poco a poco en materia, necesitamos tener en claro para qué sirve cada una de estas técnicas. También tenemos que saber qué es lo que estamos buscando transmitir. Así, y dejando atrás todo la introducción, veamos cuáles son las principales diferencias entre cada una y cuándo debemos usar alguna de ellas para llegar a nuestro target preferente.

¿Qué es la fotografía publicitaria?

Actores con botella Coca-cola

Actores con botella Coca-cola

En la fotografía publicitaria se busca contar una historia a través de decoraciones o actores. Así el producto acoge un protagonismo mucho más interesante, puesto que se adentra en el pensamiento de la vida cotidiana del futuro cliente.

Asimismo, y siguiendo varios puntos descriptivos, este tipo de producciones no son nada fáciles de realizar y, a la vez, nada baratas. Si bien parece sencillo realizar una instantánea de un artículo, es todo lo contrario. Esto se debe a que intervienen distintos factores que son importantes para obtener un mejor resultado. Debemos tener en cuenta cuál es la posición más favorecedora para nuestra mercadería, el tipo de iluminación que debemos usar para crear una luminosidad adecuada y el tiempo que debemos dedicarle al proceso de post-producción.

¿Qué es la fotografía de producto?

Hamburguesa McDonald

Hamburguesa McDonald

El mundo de la imagen fotográfica es inmenso, y todo lo que le rodea impresiona a propios y extraños. Antes de adentrarnos más a fondo, tenemos que saber qué es la fotografía de producto, el uso de esta técnica logramos resaltar características y detalles de nuestro producto.

Para que lo entiendas mejor, este tipo de instantánea es aquella práctica creativa con la que las empresas logran que una imagen de una hamburguesa se te haga agua a la boca. Lo que se busca con esta clase de foto es atraer al cliente hacia la acción, a través del uso de imágenes impactantes.

Por otro lado, en esta el costo de inversión es menor, ya que con un mismo objeto puedes resaltar el producto y toda su esencia. 

Lo importante de los dos géneros

Botellas Coca cola llena medio vacía

Botellas Coca cola llena medio vacía

Las grandes marcas siempre buscan centrar toda nuestra atención en sus productos, y de ahí nacen los anuncios tan perfectos que vemos en la pequeña pantalla. Por ello, y siguiendo una minuciosa escaleta, el objetivo de la fotografía de producto es que nos centremos únicamente y exclusivamente en el artículo. Así, pueden obtener mayor información visual. Esto se realiza usando colores neutros que ayuden a destacar las características del artículo a fotografiar.

  • El uso: este tipo de foto en donde se muestra únicamente al objeto se utiliza más para catálogos, página web o eCommerce.
  • La técnica: lo usual es colocar al objeto de forma aislada, sin ningún tipo de decoración o adornos. Podemos usar un fondo neutro, los más usados son blancos, negro o gris. La post-producción de este tipo de fotos no es tan compleja.

 

La fotografía publicitaria: sensaciones y llamada a la acción

Valla Publicitaria Mieles

Valla Publicitaria Mieles

El objetivo principal de la fotografía publicitaria es crear un contexto alrededor del artículo. Con ello, no solo se quiere dar información a través de una imagen, sino que se intenta transmitir sensaciones y hacer un llamado a la acción del consumidor. Es la manera más importante de llegar al cliente final e inspirar su máxima curiosidad en el producto.

  • El uso: esta clase de fotos se usan normalmente en anuncios en revistas, periódicos, vallas publicitarias o para elaboración de banners que irán en un eCommerce.
  • La técnica: en este apartado lo que se trata de lograr es llamar la atención del futuro cliente, es por eso que se necesita ser muy creativos y originales. También, tienes que tener en cuenta el tipo de luces, el encuadre perfecto, enfoque, etc. Todo esto dependerá de lo que queremos transmitir. No olvides que debemos tratar de diferenciarnos del resto de la competencia. Esta es una forma efectiva para captar clientes. Sin embargo, esta técnica es bastante más compleja, tanto la producción como la post-producción requieren más tiempo.

Principales diferencias

Iphone revista

Iphone revista

En este punto hablaremos de las principales diferencias para poder enjuiciarlas en su máximo esplendor.  Asimismo, y adentrándonos en el caso de las fotos de productos, estas se destinan a catálogos o páginas web, ya que se busca describir visualmente al artículo, dando solución así el problema de algunas personas que no pueden tener la mercadería entre sus manos. A través de la imagen, el cliente puede obtener información acerca de nuestra mercadería, facilitando así su decisión de compra.

Por el contrario, las fotos publicitarias se usan más para revistas, periódicos, vallas publicitarias, etc. Lo que queremos es transmitir el mensaje de la marca. Por eso es que este tipo de producciones suelen ser más costosas y complejas al momento de ponerlas en marcha.

 

Los dos estilos

Diferentes colores de zumos

Diferentes colores de zumos.

Aunque hemos visto grandes diferencias entre estos dos pilares fundamentales de la fotografía de comunicación, ambas están destinadas a describir un producto cuidando claramente su iluminación. Dando vital importancia a la necesidad de unir los colores y su semejanza con la realidad.

 

Por otra parte, pero no menos importante, el uso de fondos de color blanco se hacen indispensables para darle mayor protagonismo al artículo en cuestión. El encuadre en las fotos para catálogos se usa ubicando al artículo en el centro de la foto, ya sea un formato cuadrado o rectangular. También, tienes que tener en cuenta el enfoque, así no perderás ningún tipo de información que transmita a través del artículo.

En contraposición, y buscando una definición más clara en su utilización, en las fotos publicitarias y, sobre todo, en las producciones de las mismas, se suele buscar un entorno fuera del estudio foto, adentrándose en el juego de enfoques para aumentar el atractivo del producto.

¿tienes una historia que contar?
¡cuéntanos!

RGPD