fbpx

beenews

La comunicación fotografía como medio de expresión

La comunicación llega a su máximo esplendor cuando hila imagen y texto

Fotografía como medio de expresión

La era moderna cambia con el paso de las horas. Por ello, y tras el momento tan nefasto que nos ha tocado vivir con el confinamiento provocado por el Coronavirus, la comunicación fotográfica cobra aún más importancia si cabe para mostrar la situación actual y, sobre todo, sus estragos en la sociedad. Esto hace que el mundo sea un escaparate desde la ventana que nos brindan las redes sociales. Algo que no siempre se sabe utilizar para darle el mayor partido a estas plataformas.

Una fotografía amplía más que un texto

En estos momentos nadie duda de que vivimos en un mundo donde la imágenes fundamental, y en el que la fotografía y el vídeo cobran una importancia creciente. Cada uno de los detalles que incluye una fotografía son clave para trasladar el mensaje correcto a la opinión pública. Esta se encuentra siempre pendiente de todo lo que se sube en los perfiles, y puede no entender lo que quieres expresar con tu imagen. Por lo que te puede afectar en tu página y, con el paso del tiempo, ser contradictorio en tu mensaje. Por ello, utilizar un buen diseño gráfico te puede ayudar a cambiar tu estilo, y hacerlo completamente único e irrepetible.

Grúas del puerto de Málaga

En este mundo digital en el que vivimos el uso de la cámara y, entrando más en materia, la fotografía, se ha llegado a unos niveles nunca imaginados hasta hace unos pocos años. Lo que más se puede destacar es la disponibilidad casi inmediata de tener las imágenes, cosa que nos permite mejorar enormemente los procesos técnicos y creativos. Y es que, sin parar a pensar en los procesos del antiguo revelado, hoy en día tenemos la posibilidad de captar imágenes en cualquier momento, sin olvidarnos de la facilidad que tenemos para ver, procesar e imprimir las fotografías, y con ello tener el control absoluto desde principio hasta el fin de la edición.

Atardecer en la playa de la Misericordia

Entrando de nuevo en el mundo actual, muchos aspectos en la realización y edición de la fotografía no han cambiado, y casi todos están relacionados con el contenido de las imágenes. En la actualidad todo el mundo intenta jugar con las cámaras fotografiando todo lo que le rodea, aunque esto no esté de ningún modo relacionado con la ilusión de colgarse una cámara del cuello y salir a buscar escenas interesantes. Tenemos una sobresaturación de imágenes de flores, arquitectura y paisajes sin nada especial. Con esto lo que quiero decir, es que tener una cámara en tus manos no te convierte en fotógrafo, ya que esta profesión tira de muchos años de práctica.

La mirada del fotógrafo y sus conocimientos

Por otra parte, y tras ponerte en antecedentes, la fotografía tiene más que ver con la mirada del fotógrafo y sus conocimientos de la materia, que con los medios que use para tomar la imagen. Todo esto tiene mucha relación con la captura y los momentos que rodean el instante de pulsar el obturador. Y es que el mundo de la fotografía es un cúmulo de oportunidades para crear imágenes personales y de mucho recuerdo.

Amanecer en Málaga

Asimismo, cada fotógrafo llega a desarrollar un estilo propio y único que sea completamente personal y diferencial. Ante una misma escena, la imagen final tendrá, sin duda, su sello particular, y eso es un pack indivisible. En definitiva, si hay algo que la tecnología no puede suplir es la mirada del fotógrafo.

Por otra parte, trata de formarte adecuadamente y usar los medios disponibles de forma acertada y creativa para, así, ser un gran autor de imágenes impactantes y con dedicación. Sobretodo, con mucha práctica, ya que no todo el mundo puede convertirse en un gran fotógrafo, pero puede llegar a serlo con mucho objetivo.

¿tienes una historia que contar?
¡cuéntanos!

RGPD