El vídeo mapping es un mapeo de proyecciones a partir de la realidad aumentada. Es una técnica audiovisual que fusiona tecnología y arte y que cada día está más de moda. Es una producción impactante en ubicaciones insospechadas donde en ocasiones pueden nacer nuevas ideas. Ideas que se pueden ajustar a los últimos gadgets tecnológicos del sector.
Proyecciones de ilusión
Se proyectan imágenes sobre una superficie, acompañado de sonido para enriquecer la estimulación visual y sensitiva de los espectadores.

Vídeo Mapping Van Gogh Alive Experience
Podemos decir que esta técnica ha ido en aumento y ha sido exponencial a partir del 2014. Tanto que hemos podido asistir a conciertos de grandes grupos de rock como Muse para ver estas espectaculares proyecciones o asistir a exposiciones de grandes artistas de forma virtual como Van Gogh Alive Experience que nos han introducido literalmente en sus cuadros.
La idea del vídeo mapping es aportar mayor estímulo visual al espectador y que pueda disfrutar de la tecnología como nunca lo había imaginado, adentrándose en un mundo virtual que le ausenta del presente físico. Esta técnica empezó a promoverse entre artistas para dotar de movimiento los objetos estáticos y poder ofrecerle al asistente interacciones con sus instalaciones artísticas. Los publicistas también se sumaron a esta experiencia logrando así una gran promoción publicitaria.
Tipos de vídeo mapping
Podríamos diferenciar varios tipos de vídeo mapping según su tamaño, complejidad o uso. Ya hemos comentado que hemos visto como músicos han incorporado este método en sus conciertos, o han creado ideas novedosas para mostrar exposiciones de artistas muy conocidos.
1. Proyección sobre fachadas de edificios
Este emplazamiento quizás sea el más conocido y utilizado. Suele proyectarse el vídeo mapping en edificios históricos para contar una historia narrada por una voz en off que te guía como si de un cuento se tratase. El edificio parece cobrar vida y hace del espectáculo carne de cañón para redes sociales, por lo que el evento probablemente se hará viral y tenga muchas visitas durante los días de proyección.
2. Micromapping
Es el que está usando Disney en tartas de ceremonias. Sobre un pastel de grandes dimensiones totalmente blanco se va proyectando tu cuento Disney preferido. También podemos ver esta modalidad sobre esculturas blancas. Las empresas están empezando a utilizarla para promocionar sus productos en grandes superficies y así poder llamar la atención.
3. Tabble Mapping
Los eventos corporativos se están haciendo con esta modalidad que se caracteriza por disfrutar en una comida o cena de un espectáculo extraordinario donde se fusiona la gastronomía con la tecnología y el arte.
4. Cultura y espectáculo
En la cultura es donde comenzó a promoverse esté método tecnológico y artístico. Hemos hablado de los grandes conciertos de rock y de exposiciones artísticas interactivas, pero los verdaderos reyes del vídeo mapping son la Fura Dels Baus. La Fura Dels Baus es una compañía catalana de teatro que destaca por la incorporación de este tipo de proyecciones en sus espectáculos teatrales. Incluso en ocasiones han sido tan grandiosas que no podían realizarlas en teatros y tenían que buscar localizaciones más amplias como Palacios de Ferias y Congresos haciendo que los asistentes participaran en el show. Recomendamos ‘Degustación de Titus Andrónicus del 2010’ y en la actualidad su original performance de ‘Carmina Burana’.
Vídeo mapping en Málaga
- Cuento de Navidad 2019 – Alcazaba de Málaga: En Málaga hemos podido disfrutar de estas proyecciones en diferentes localizaciones a pie de calle que nos ha traído el Ayuntamiento.
- Historia de la provincia de Málaga – Diputación de Málaga en una de las fachadas de la Plaza de la Constitución en 2019.
- Antequera Light Fest: Desde el 2017 en Antequera se celebra cada año el Festival Antequera Light donde se proyecta un vídeo mapping con diferentes temáticas anualmente en la fachada de la Real Colegiata de Santa María. Este festival se encuentra entre los cinco mejores de España.
- Otros espectáculos privados: Además de los anteriores y otros proyectados por toda la provincia, a Málaga llega cada año un evento que suma el vídeo mapping en su espectáculo, ya sea musical, teatral o empresarial.
Actualmente en mitad de la pandemia en la que nos encontramos, vemos algunas ventajas para realizar la técnica del vídeo mapping; ya que se puede mostrar en fachadas históricas de las ciudades para ofrecer un evento visual al viandante. Esto podría beneficiar al sector de los eventos que está en Alerta Roja. Incluso a nivel empresarial, se puede utilizar el logo de tu empresa proyectado en tu propia fachada o en pequeños eventos como reuniones kick off. Le puedes dar una imagen 3D y cambiarlo de color de forma sencilla o mostrar la evolución de tu logotipo desde el primero al actual.