fbpx

beenews

Comienza la temporada de eventos empresariales

Los eventos se celebrarán en formato virtual o presencial con su protocolo de higiene 

eventos-empresariales

La temporada de congresos está a la vuelta de la esquina. Septiembre es el mes en el que arrancan los eventos empresariales como ferias, congresos, exposiciones, convenciones, jornadas… reuniones de todo tipo. El 80% de la actividad congresual se ha visto afectada por la pandemia; pero teniendo en cuenta que verano es baja temporada para este sector, han podido reprogramar sus eventos o aplazarlos para el 2021. ¿Pero, qué va a pasar ahora con este tipo de eventos teniendo en cuenta las actuales restricciones a causa de la pandemia?

Septiembre inicia la temporada 

Nos encontramos en una situación un tanto particular, pero con alternativas de todo tipo. En anteriores artículos hemos hablado de cómo se han reinventado los eventos, qué tipo de eventos avanzan o cuales son los que se cancelan. Entramos en ‘horario lectivo’ para muchos sectores, los colegios comienzan en septiembre al igual que los eventos empresariales, que tienen sus meses por antonomasia. 

Se han incrementado los eventos en formato virtual, ya que si es una alternativa factible esta opción se escoge como prioritaria entre otras. Es el caso de los simposios, de congresos y reuniones entre profesionales de un mismo sector para avanzar en una materia específica o exponer en común diferentes posiciones. Esto no quita que aunque haya aumentado el número de eventos desde plataformas virtuales, estemos faltos de otro tipo de eventos. 

La nueva normalidad ha hecho que todo tipo de eventos presenciales se realicen bajo un protocolo de higiene exhaustivo, y eso es lo que van a hacer muchos de los actos que se celebren a partir del mes de septiembre. Hay que ver que estos eventos ofrecen ingresos indirectos a pymes y micropymes además de cerrar diferentes acuerdos empresariales con otras empresas. Por lo que realizar estos eventos presencialmente siempre es un plus para continuar la actividad empresarial y mover la economía. 

En cuanto a los protocolos de higiene cabe destacar, que en estos eventos presenciales se le da prioridad a los soportes digitales para no tener que manipular nada; a esto se le suma que el hospitality ofrece material de prevención a cada uno de los asistentes (gel hidroalcohólico y mascarilla).

Calendario de eventos virtuales y presenciales

A día de hoy el calendario de la actividad congresual de 2020 en Málaga es la siguiente: (siempre abierto a cambios según la evolución de la pandemia en España y concretamente en Málaga).

  • XXXV Simposio Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio URSI: 2-4 septiembre (Formato virtual)
  • VIII E-Congress Málaga. La mayor feria y congreso de E-commerce, Social Media y marketing Digital del sur de Europa: 12 de septiembre
  • Mentes expertas: Conferencia Mario Alonso Puig (Médico especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo): 22 de septiembre
  • Congreso Anual AEPIA (Congreso de la Asociación Española para la Inteligencia Artificial): 22-25 septiembre
  • Smart Agrifood 2020 (Evento para la transformación digital del sector agroalimentario): 24-25 septiembre
  • Greencities (Evento sobre tecnología y sostenibilidad para proyectar las ciudades del futuro): 30 de septiembre – 1 de octubre
  • S – Moving 2020 (Foro internacional sobre tecnologías aplicadas a la movilidad inteligente): 30 de septiembre – 1 de octubre
  • JOTB (J – On The Beach) Encuentro internacional para desarrolladores y DevOps en torno a las tecnologías de Big Data: 15-16 de octubre
  • Turitec 2020 (Transformación digital y aplicación de nuevas tecnologías en el sector turístico): 23-24 de octubre
  • Simed 2020 (Feria del sector inmobiliario): 4-5 de noviembre
  • Talent Woman (Formato virtual): 26-27 de noviembre

Esperemos que se incremente el número de eventos empresariales para darle un respiro y un aliciente a pymes y micropymes, y que el último trimestre del año sea favorable para el sector. 

¿tienes una historia que contar?
¡cuéntanos!

RGPD