Si nos ponemos a pensar que es lo que conocemos del número tres, lo más seguro es que la mayoría recordemos la trinidad de las diferentes religiones o el triángulo de Pitágoras. Pero no todo queda ahí. Si analizamos el arte, la arquitectura, la ciencia o la religión, el tres está siempre presente llegando a ser el número del equilibrio, la armonía o la alquimia.
Bee Free ha querido recoger de la historia el significado del número tres, aplicándolo en sus valores y características. Comunicación, Marketing y Eventos. Los elementos del logo con el que jugamos y por supuesto el equipo formado por tres personas. Pero aunque analicemos la esencia de este número, queremos examinarlo a lo largo de la cultura y en los sectores donde nos movemos.
Las ideas principales son tres:
- Universal.
- Particular.
- Singular.
La trinidad la encontramos en todas las religiones, desde el cristianismo, Padre, Hijo y Espíritu Santo, a el Hinduismo con Brahma, Vishnú y Shiva, o la Egipcia con Isis, Osiris y Horus. Es más, la pirámide de Kefrén, fue la primera que se construyó basándose en el llamado triángulo sagrado egipcio. Los egipcios y babilonios ya usaban el triángulo en sus cálculos. El teorema de Pitágoras nos habla de esa relación de los lados de un triángulo rectángulo, la clave de la geometría y la proporción divina que supone el resultado de la unidad de cielo y tierra. Y las fuerzas de la materia: Acción, reacción e inercia las conocemos por las leyes de Newton.
Pero no nos vamos a ir tan lejos, volvamos a la comunicación o a los eventos. El tres es la comunicación entre lo masculino y lo femenino; nos muestra el poder creativo, la expresividad, la sociabilidad y define la imagen personal. Mientras que la organización de eventos es el proceso de diseño, planificación y producción de diferentes tipos de reuniones, llegando a ser el tres el símbolo del anfitrión.
En numerología el tres es el artista, y en el arte nos encontramos el tres en incontables obras pictóricas tan conocidas como ‘Las tres gracias’ de Rubens que representa la perfección. ‘El hombre de Vitruvio’ de Leonardo Da Vinci que nos muestra las proporciones matemáticas del cuerpo humano. Yéndonos al arte contemporáneo, encontramos ‘Pintura con tres manchas’ de Kandinsky que alzó a este artista enfatizando así la simbología del tres, o el tríptico de Bacon, sus ‘Tres estudios para figuras al pie de una crucifixión’ que aunque generó mucha polémica, marcó el inicio de su carrera.
Está claro, que el tres no es un número que se haya usado arbitrariamente a lo largo de la historia, se ha utilizado no solo por su significado sino también por su energía. Por esto y mucho más en Bee Free hemos decidido adoptar y aplicar en nuestro valores este número tan reconocido a todos los niveles.