fbpx

beenews

Así funciona el nuevo algoritmo de Instagram para 2021

La red social se suma al cambio del mercado para la nueva digitalización y ventas de las empresas

Así-funciona-el-nuevo-algoritmo-de-instagram

El nuevo algoritmo de Instagram para 2021 comienza a reestructurar su interfaz. Y es que la empresa propiedad de Facebook dio a conocer, en la primera semana de noviembre, las primeras modificaciones importantes en su pantalla inicio desde su nacimiento hace 10 años. Asimismo, y buscando su crecimiento en la época actual de compra y venta, el nuevo diseño incluye una pestaña propia para la función de videollamada (Reels), y con una duración de 15 y 30 segundos. También agrega un botón dedicado a las compras.

Por su parte, y con la realización de todos estos cambios, Instagram hace una gran apuesta por el futuro de los videos de formato corto y las compras en línea. Dos categorías en las que ha invertido fuertemente la aplicación estadounidense creada en su inicio por Kevin Systrom y Mike Krieger, pero la red social propiedad de Facebook no ha querido compartir ninguna métrica de su nueva interfaz.

cambios-algoritmo-instagram

Instagram y sus cambios en la red social para 2021

Basándose en el interés generado

Instagram ha cambiado su concepto. Y es que la actual red social líder en fotografía muestra tus publicaciones basándose en el supuesto interés que generan. Por esa razón, crear contenido interesante y de valor se ha convertido en un planteamiento básico e imprescindible.

Por fortuna, el funcionamiento del algoritmo de Instagram no es un secreto, y sabemos que se trata de un código que determina y prioriza las publicaciones que los usuarios quieren ver. Algo que las empresas que apuesten en dar contenido diario en esta plataforma deben tener en cuenta, para actualizar su pensamiento con respecto a esta.

¿Cómo funciona el nuevo algoritmo de Instagram?

Análisis-de-instagram-para-la-nueva-actualización

Equipo de marketing digital analizando campaña de instagram para la nueva actualización

Si acudimos a la RAE su definición nos dice que un algoritmo es un conjunto ordenado y finito de operaciones que permite hallar la solución de un problema. Y en el caso de Instagram, su algoritmo responde a la necesidad de los usuarios, mostrándoles todo aquello que desean ver en cualquier momento.

Por ello, y tras analizar todos los cambios ocurrido en su interfaz en este 2020, Agencia Bee Free te trae los tres factores más importantes para que no olvides sacar todo el partido al análisis de tu contenido:

  1. Fidelización o engagement: principalmente se basa en las interacciones que tienen los usuarios con tu marca. Y es que Instagram predice qué publicaciones quieren ver, partiendo de comportamientos anteriores en contenidos similares (propios o externos). Por ejemplo, los usuarios involucrados con perfiles similares al tuyo podrán ver tu cuenta en la sección “Explorar”.
  1. Vínculo o relevancia: en este punto se evalúa a los usuarios que más interactúan con tus publicaciones y viceversa, dando prioridad a dichos perfiles a la hora de mostrar tu contenido. O lo que es lo mismo, si interaccionas regularmente con otro usuario, habrá más posibilidades de que sus publicaciones te aparezcan en un futuro próximo.
  1. El tiempo de la publicación: En este apartado las publicaciones recientes tienen más prioridad que aquellas anteriores. Por lo tanto, el contenido más fresco y actual aparecerá siempre en la parte superior, por encima de todas.

Aunque la interfaz seguirá sufriendo cambios en un futuro, hay otros factores a tener en cuenta. Y es que la red social propiedad de Facebook también reveló las siguientes contemplaciones:

  • Cantidad de seguidores: los perfiles que siguen a muchas cuentas verán menos contenido por cada cuenta. Y, por el contrario, las personas que siguen a pocas cuentas podrán ver más publicaciones de estas.
  • Continuidad de uso: las personas que utilizan con regularidad la aplicación verán más cantidad de contenido que aquellas que la usan ocasionalmente. Es decir, si los usuarios pasan poco tiempo en Instagram, disminuye la posibilidad de que tus publicaciones se muestren.
  • Contabilización del tiempo por sesión: los usuarios que pasan más tiempo en la aplicación podrán ver más contenido. Visualizarán muchas más publicaciones recientes, dado que su feed se actualizará con mayor regularidad. Visto esto, es fácil saber o deducir por qué las marcas están perdiendo visibilidad.

Algunas recomendaciones útiles para seguir dando caña en Instagram y no perder seguidores:

  • Deja de utilizar filtros en tus post, este nuevo algoritmo quiere que subas tu contenido sin editar, todo natural. Algo un poco incomprensible.
  • No hagas más de una publicación al día, eso te ayudará a no ser demasiado reiterativo y no generar spam.
  • El seguir y dejar de seguir enseguida, ayudará a que instagram limite tu cuenta, y eso puede provocarte problemas con ella y tu público objetivo.

¿tienes una historia que contar?
¡cuéntanos!

RGPD