fbpx

beenews

5 pasos para mejorar tu diseño gráfico 

Uno de los puntos principales para sacar el mayor partido a tu producto está en la parte gráfica

Diseño_gráfico_tendencias

Cada día vemos más y más productos con un diseño muy cuidado, pero hay otros tantos que, al no darles la presencia que merecen, pueden caer en el olvido. Por ello, y siguiendo nuestro hilo de consejos para iniciarte en las diferentes ramas de la comunicación, hoy te queremos dar 5 pasos para mejorar tu diseño gráfico.

Sabemos que todos los trabajos son difíciles y complicados, y pueden tener días mejores y peores pero, tal y como siempre hacemos, te podemos dar unos tips de diseño gráfico para que te puedas orientar en la creación de tus piezas visuales. Uno de los problemas principales ante los que se enfrenta un diseñador, es la falta de creatividad. Hay días en que puedes estar al 50% sin problemas, pero otros se requiere el 100% y a lo mejor tu cargador está medio vacío…

Es algo bastante común. Y es que no todos estamos siempre con la bombilla de las ideas encendida en el momento en el que nos ponemos a diseñar, y siguiendo unos sencillos pasos a diario, conseguiremos que en esos días de bajón creativo tengamos algo sobre lo que partir.

Por otra parte, el cerebro es un músculo que debemos entrenar. Tenemos que estar siempre atentos a todo lo que ocurre a nuestro alrededor, puesto que todo puede ser una fuente de inspiración por lo que, y sacando nuestro niño del interior, debemos estar atentos a cualquier estímulo.

Por ello, y tras toda esta introducción sobre el tema, os damos 5 pasos para mejorar tu diseño gráfico y no caer en el intento:

  • Todo puede llegar a ser una fuente de inspiración

La inspiración lo es todo. Si no estás atento a tu entorno, posiblemente te pierdas gran parte de las cosas que podrían inspirarte. Todo puede ayudarte, desde un diseño que te guste a otro que no lo haga, hasta la música, el cine o la naturaleza. Hasta de un trabajo que no te gusta puedes extraer una idea para un  gran proyecto.

Leer blogs relacionados con el diseño gráfico te pueden ayudar a estar al día de las últimas tendencias gráficas. Siempre hay que tener a mano las tendencias del último año. Es muy común tener alguna herramienta como puede ser Feedly en la que ir guardando blogs que nos interesan para leerlos.

  •  Dale al coco e intenta algo nuevo

No dejes que la rutina se adueñe de tu vida. Esta puede ser la encargada de ponernos los pies en la tierra y darnos un poco de seguridad o calma, pero también puede ser nuestra enemiga cuando nos dejamos guiar solo por ella.

Lo más importante en estos casos es salir de la rutina, por lo que busca nuevas tendencias, haz algo que normalmente no haces… párate a pensar y darle al coco. Seguro que solo la búsqueda de esto que es nuevo para nosotros es capaz de abrirnos un poco la mente, y dar con la idea soñada.

Hay que estar siempre en constante cambio

No explorar nuestras herramientas de trabajo al máximo, puede acarrearnos problemas en las entregas, ya que estamos acostumbrados a hacer las cosas de una determinada manera y no queremos perder tiempo en aprender otra. Por lo que es muy importante dar oportunidades, hay que invertir tiempo en mejorar, en formarse y en intentar actualizarse.

En diseño gráfico lo que ayer era tendencia hoy puede no serlo, por lo que si no estás dispuesto a intentar cosas nuevas, es probable que te quedes atrás.

  • Los detalles son el protagonista

Normalmente se suele decir que los detalles marcan la diferencia y es totalmente cierto. A veces el detalle está en distinguir dos tipografías serif, que no todos son capaces de hacerlo, pero si lo haces verás que ese detalle son los que las hacen especiales. Quizá es la curvatura de uno de sus caracteres, o quizá el ángulo con el que acaban las minúsculas.

Aunque hayan dos cosas que se puedan parecer, pueden tener matices diferentes. Las tipografías y el color son dos elementos que nos ayudan a dar ese detalle. Como siempre decimos, “rojo” no es lo mismo para ti que para mí, y la diferencia entre ambos es la encargada de dar el detalle que necesitamos.

  • Escucha la necesidad de tu cliente

Trabajar para otros implica escuchar lo que nos tengan que decir y, sobre todo, la decisión que tomen, sea cual sea nuestro pensamiento. Aunque a veces creas que el cliente tiene las ideas muy claras es posible que, bajo tu conocimiento puedas ayudarle a enfocar mucho mejor su decisión; dándole otro punto de vista. Y es que, aunque en alguna ocasión escuches: “mejor como lo tenía yo pensado en mi cabeza”, tú ya has soltado la idea y quizá es el primer paso para darle forma, si no para este proyecto para otro.

En la mayoría de ocasiones, las ideas siempre han de ser bienvenidas, por lo que no es muy recomendable callar al yo interior. Eso que dicen que hablando se entiende la gente, normalmente se lleva a cabo y es muy satisfactorio. A lo mejor algo que propones a un cliente, luego te sirve para otro distinto. Las ideas siempre están ahí por lo que es importante apuntarlas y reutilizarlas.

  • Apreciar el trabajo de otros diseñadores

Apreciar ayuda a que te aprecien. Nunca un refrán había dicho tanto. Además de ser un apoyo cuando se tiene alguna duda, el trabajo de un compañero de profesión también puede llegar a ser una fuente de inspiración. Conocer lo que están haciendo tus colegas, te puede hacer mantenerte al día de lo que se lleva en tendencia de diseño gráfico.

Aunque en el punto uno te lo dejamos bien recalcado, el estar al tanto de todas las tendencias y visitar perfiles de reconocidos diseñadores del sector, te darán una herramienta más para fortalecer tu creatividad en todo momento. Todo,nos puede servir en algún proceso de creación. Por lo que es muy importante saber que se está haciendo en otros países europeos, EEUU… Es normal que si trabajas para clientes nacionales, no descartes los trabajos realizados a nivel mundial, ya que estos te aportarán mayor conocimiento y amplitud de miras.

Las dudas no son malas, al revés, te pueden dar contacto con otros compañeros de profesión que hayan pasado por tus mismos problemas y te den una solución a una puerta que ya veías del todo cerrada.

¿tienes una historia que contar?
¡cuéntanos!

RGPD